img

La Corte Suprema de Justicia de la Nación - CSJN - desarrolló un proyecto orientado a avanzar en la implementación de un programa de capacitación sobre perpectiva de género, trata de personas y explotación sexual con el objetivo de ser presentado en el marco de la cooperación internacional entre los países de la región. Durante el mes de Octubre de 2013 se llevó adelante un encuentro de formación de replicadores/as destinado a la presentación de la herramienta de capacitación, y a la formación de las personas que dictarán los talleres en cada país. Posteriormente en el mes de Diciembre del mismo año fueron seleccionados l0 replicadores/as, entre ellos el Dr. Maximiliano Boga Doyhenard (Fiscal Adjunto MPF Sede General Pico).

Mediante el intercambio mantenido desde la Oficina de la Mujer de la CSJN con la Asociación de Magistrados de Perú se concretó la transferencia del programa para introducir la perspectiva de género a ese país. La capacitación prevé que uno de los replicadores seleccionados acompañe a esta Oficina para entrenar a 60 replicadores/as e instalar el sistema informático de seguimiento que acompaña al programa, siendo el Dr. Maximiliano Boga Doyhenard uno de los capacitadores que participará en el encuentro a desarrollarse en la ciudad de Lima. El entrenamiento además cuenta con la validación de Naciones Unidas.

Resolución PG Nº 143/14: Declarar de interés el "Proyecto de Cooperación Internacional de Trasferencia del Programa para Introducir la Perspectiva de Género en Iberoamérica".

Volver arriba